Implantes dérmicos reabsorbibles
Tratamiento mínimamente invasivo a base de acido hialurónico para prevenir y abordar el envejecimiento con el fin de remodelar, rejuvenecer o revitalizar el rostro.
Tratamiento mínimamente invasivo a base de acido hialurónico para prevenir y abordar el envejecimiento con el fin de remodelar, rejuvenecer o revitalizar el rostro.
Aplicación cutánea a través de microinyecciones de diferentes productos sanitarios y en diferentes capas de la piel con el fin de prevenir o tratar afecciones faciales o corporales.
Es una técnica similar al tatuaje, pero con diferencias. El alumno adquirirá los conocimientos y habilidades necesarios sobre qué es micropigmentación, dibujo, así como destreza en el manejo del dermógrafo para la realización de tratamientos de micropigmentación tanto estéticos, oncológicos, reparadores y de camuflaje.
El alumno aprenderá a realizar la técnica de extracción de unidades foliculares, como la clasificación de unidades y las dos técnicas de implantación de unidades foliculares, tanto con pinza como con dispositivo DHI. Se realizará práctica sobre simulador, y se ofertará la oportunidad de asistir y participar en una cirugía real in vivo en la…
Abordaremos distintos tipos de patología capilar, clasificación de alopecias, cosmetología y rutina capilar, así como los diferentes tipos de tratamientos capilares tanto invasivos, como es el caso de la cirugía, como tratamientos no invasivos (mesoterapia, prp, micropigmentación, láser, dispositivos capilares…) y tratamientos farmacológicos.
Conocimiento de los diferentes dispositivos basados en la energía de aplicación facial y corporal. Entender la física responsable de su funcionamiento es importante para su aplicación, bien de forma individual, o combinados con el resto de técnicas y procedimientos estéticos.
Bioestimulación celular y tegumentaria de aplicación tópica o invasiva a base de factores de crecimiento, polidioxanona, hidroxipatita o policoprolactona en diferentes partes del cuerpo.
Conocimiento anatómico y disección de piezas anatómicas (cadáver) en grupos, para conocer la anatomía facial, y así conocer cómo realizar tratamientos estéticos y cómo los tratamientos pueden afectar a las estructuras anatómicas.
Aplicación de diferentes presentaciones y formas cosméticas de principios activos ácidos con el objetivo de rejuvenecer o tratar determinados defectos estéticos.
Conocimiento de las diferentes fototerapias y la interacción de las mismas con los tejidos. El efecto fototérmico, fotoacústico y fotoquímico tienen indicaciones diferentes y tratan un sinfín de afecciones cutáneas que no se pueden tratar de manera independiente con otro tipo de técnicas.