Modalidad semipresencial

Las heridas crónicas cada día son más prevalentes en la población general, y por lo tanto, es importante realizar una buena valoración integral del paciente, con la finalidad de aplicar el tratamiento adecuado en función de la etiología. Entraremos de lleno en aspectos fundamentales para la cicatrización de las heridas como es la nutrición, el abordaje del lecho de la herida y aprender a realizar un buen diagnóstico diferencial; los cuales serán la clave del éxito de nuestro trabajo.

En este curso, abordaremos aspectos fundamentales para el bienestar del paciente desde una visión holística, ya que el paciente con heridas crónicas presenta secuelas físicas, sociales y emocionales derivadas de la propia patología, las cuales se pueden paliar aplicando la opción terapéutica más adecuada.

Por último, veremos las técnicas existentes en la actualidad para aplicar el tratamiento de elección de forma eficiente, lo cual disminuye sustancialmente los costes y mejora la salud del paciente en todas sus esferas. Podemos afirmar que contar con profesionales formados en este sector garantiza la mejora de la salud integral de la población y reduce la cronicidad de los pacientes y, por lo tanto, el coste sanitario derivado de los tratamientos.

Dirigido a

El Curso de Especialista en valoración y abordaje de heridas crónicas y agudas, va dirigido a titulados y profesionales de enfermería y medicina.

Requisitos Requisitos

  • Graduado/licenciado en Enfermería, o título internacional equivalente.
  • Graduado/licenciado en Medicina, o título internacional equivalente.

Objetivo del especialista

La preparación de profesionales para la realización de una valoración integral del paciente, con la finalidad de aplicar en los casos estudiados el tratamiento adecuado en función de la etiología, siempre dirigido al bienestar de aquel desde una visión holística, y teniendo en cuenta, en el caso de heridas crónicas, la atención de secuelas físicas, sociales y emocionales derivadas de la propia patología.

Coste del programa

Reserva de plaza: 200€

Docencia: 2.750€

Consulta con nosotros si tu perfil aplica a una beca y conoce más sobre nuestras facilidades de pago sin intereses 

*Las tasas de Expedición del Título al finalizar la formación, están incluidas en el precio

Profesorado

Metodología docente

La metodología docente consistirá en la emisión de clases online tanto teóricas como prácticas, que el alumno podrá ir viendo en función del temario programado en cada momento.

El curso se divide en seis módulos con un total de 38 temas y 14 masterclass presenciales.

Al final de cada módulo, el alumno realizará un examen online, baremable para la nota Final.

El alumno recibirá tutorías con los directores del curso de especialista para ir resolviendo dudas y valorando la evolución de los alumnos.

El último módulo consiste en un Trabajo de Fin de Especialista, que el alumno deberá realizar eligiendo una temática propuesta por el equipo docente.

*Plazas para cada edición son limitadas.

Contenido del Especialista

MÓDULO I: PACIENTE CON HERIDAS I

I-1 Anatomía y fisiología de la curación de heridas
I-2 Composición de la sangre. El plasma y componentes celulares.
I-3 Conceptos. Economía de la salud vs Heridas. Impacto económico y social
I-4 Historia Clínica. La importancia del registro enfermero. Aspectos éticos y legales.

I-5 Introducción a la metodología de la investigación.

I-6 Continuidad Asistencial

MÓDULO II: PACIENTE CON HERIDAS II

II-1 Valoración integral del paciente con heridas. Escalas de valoración

II-2 Valoración y soporte nutricional.

II-3 Valoración del lecho de la herida.

II-4 Desbridamiento de las heridas

II-5 Heridas sangrantes y control de la hemorragia

II-6 Manejo del dolor en el paciente con heridas

II-7 Aspectos psicosociales del dolor. Comprensión y abordaje

II-8 Impacto psicológico ante la cronicidad. Detección de dificultades y estrategias de manejo terapéutico

MÓDULO III: VALORACIÓN Y ABORDAJE DE LAS HERIDAS I

III-1 Heridas agudas. Diagnóstico y evaluación

III-2 Cierre por primera intención. Materiales y técnicas de sutura

III-3 Cicatrización patológica. Evaluación y posibilidades terapéuticas

III-4 Quemaduras y congelaciones

III-5 Injertos y colgajos

III-6 Cirugía menor I

III-7 Cirugía menor II

MÓDULO IV: VALORACIÓN Y ABORDAJE DE LAS HERIDAS II

IV-1 Valoración de la herida crónica. Aspectos fundamentales en el abordaje de la lesión

IV-2 Control de la carga bacteriana y del exudado

IV-3 Terapia de Presión Negativa

IV-4 Microinjertos cutáneos

IV-5 Elección correcta del producto de cura Pablo

IV-6 Repaso anatómico y fundamentos del vendaje funcional

IV-7 Vendaje funcional en tobillo, rodilla, muñeca y dedos

MÓDULO V: HERIDAS CRÓNICAS I

V-1 Ulceras por presión. Prevención y abordaje

V-2 Heridas por humedad/fricción

V-3. Unidad de ostomías. Dispositivos colectores y productos accesorios

V-4 Estomas en coloproctología y digestivos

V-5 Estomas en urología y respiratorios

MÓDULO VI: HERIDAS CRÓNICAS II

VI-1 Heridas en extremidad inferior. Epidemiología y fisiopatologia. Diagnóstico diferencial.
VI-2 Úlceras Vasculares de etiología venosa
VI-3 Úlceras Vasculares de etiología arterial
VI-4 Pie diabético. Epidemiología y principales factores de riesgo
VI-5 Úlcera de Martorell. La gran desconocida

MÓDULO VII: TRABAJO FIN DE EXPERTO

Una vez acabados todos los módulos el alumno deberá realizar un Trabajo de Fin de Especialista donde se demuestren los conocimientos adquiridos. La temática será elegida por el alumno.

LAS MEJORES PRÁCTICAS PRESENCIALES

Duración y Acreditación

Inicio: Noviembre 

El curso está compuesto por 625 horas de formación comprendidas entre:

  • 14  Masterclass presenciales en Madrid
  • Evaluaciones tipo test al finalizar cada Módulo
  • Lecturas recomendadas
  • Estudio del temario
  • Talleres
  • Tutorías

Está avalado por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y está acreditado con 25 ECTS puntuables tanto en oposiciones, bolsas de enfermería y en la carrera profesional.

* Al finalizar tu curso, una vez se inicien los trámites para la acreditación, en uno o tres meses tendrás disponible un certificado provisional, así como el diploma oficial en doce meses.

¿Qué opinan de nosotros?

Campus Virtual Gratuito

¡PRUEBA NUESTRAS VIDEOCLASES, PRÁCTICAS ONLINE  Y WEBINARS GRATUITOS!

¡Pincha aquí y disfruta!

Inscripción

Curso de especialista en Valoración y Abordaje de Heridas Crónicas y Agudas

PASO 1

COMPLETA EL FORMULARIO

Rellena todos los apartados del siguiente formulario.

Elige el usuario y contraseña que utilizarás como claves para acceder al a plataforma didáctica. Además, especifica en comentarios si tienes algún descuento o código promocional.

PASO 2

FORMALIZA LA MATRÍCULA

Para formalizar la matriculación debes realizar una transferencia bancaria del importe correspondiente a la  matrícula (200€) y el restante lo pagarás luego dependiendo de la opción de pago que elijas (pago único o pago fraccionado).

Importante indicar como concepto de la operación tu nombre, apellido y curso.

Titular: IFSES Educación SL

IBAN: ES7700494339142610066003

Entidad: Banco Santander

Cod CL y BC: BS02

PASO 3

CONTACTAREMOS CONTIGO

Una vez el ingreso se haga efectivo contactaremos contigo vía mail y te indicaremos los siguientes pasos para continuar con la formalización de tu matrícula.

PASO 4

CONFIRMACIÓN DE LA MATRÍCULA

¡Bienvenido/a! Confirmaremos tu matrícula por email con la información necesaria para tu nuevo curso.